¿Cuál es el papel de los hombres en la huelga 8M?

Creo que muchos no han entendido el mensaje que se pretende lanzar con la huelga feminista del 8 de Marzo, y me gustaría explicarme con un ejemplo, como entidades que las apoyan como UGT y CCOO, que me parece correcto, pero se confunden en como hacerlo ( Ver noticia en Tribuna Feminista ). Si quieren apoyar un acto como el de la Huelga de Mujeres la “foto”, la representación de las dos entidades, no tendría que haberse realizado estando encabezada por dos hombres, aunque estos sean los secretarios de las organizaciones, tendría que haber dado un paso al dado y solo tendrían que haber aparecido mujeres en la foto, como las que asistían al acto, Isabel Araque y Elena Blasco.

Lo que se pretende visibilizar con este acto es que si paran todas las mujeres se para el mundo, si se quisiera organizar otra cosa se convocaría una huelga general, es así de simple, y las protagonistas tienen que ser ellas y solo ellas, y yo, aunque trabajo por la misma causa cada minuto del día, tampoco tengo que estar, mi papel tiene que ser el mismo que el de todos los hombres.
Por ello el papel de los hombres ese día tiene que ser el de facilitar que las mujeres de su entorno puedan realizar la huelga, prestar su apoyo, cobertura, compañerismo y colaboración.
Por ello el papel de los hombres ese día tiene que ser el de facilitar que las mujeres de su entorno puedan realizar la huelga, prestar su apoyo, cobertura, compañerismo y colaboración.
Facilitar que sus parejas puedan ejercer ese día su derecho de reclamación, apoyar a sus compañeras de trabajo, o si son sus jefes que su asistencia a la huelga no le cueste sanciones dentro de la empresa, que apoyen su participación e incluso que la incentiven. Si verdaderamente queremos revertir la desigualdad existente entre hombre y mujer tenemos que mostrar nuestro apoyo, pero eso sí, no queramos ser también protagonistas de este acto, nuestra posición está en un segundo plano en este día.
Debemos informarnos sobre cuales son los motivos por los que se realiza, reflexionar sobre la desigualdad estructural de la sociedad que denuncian.
Pero añadiría una cosa más, además de facilitar con nuestro apoyo la asistencia de las mujeres que conocemos a la huelga, debemos informarnos sobre cuales son los motivos por los que se realiza, reflexionar sobre la desigualdad estructural de la sociedad que denuncian, y de esta manera involucrarnos e involucrar a los hombres que nos rodean, y de esta manera, en unión, conseguir eliminar esta barrera y conseguir una sociedad de iguales.
Espero que el 8M tenga una gran participación y repercusión, y que la protagonistas sean solo mujeres, que cuando se hable en los medios de comunicación no aparezcan hombres ocupando el lugar de una mujer. Y también espero que la actitud de los hombres ante esta necesaria e importante reclamación, no se quede en el 8M, espero que nuestro compromiso cambien a partir de ese día y verdaderamente nos involucremos y nos comprometamos por conseguir cambiar la sociedad en la que vivimos.
